Artista asturiano, José Luis Revilla comezó su trayectoria artística, de manera casual y casi por diversión, junto al gran creador de acuarelas Eduardo Seco; siendo esta técnica la que predominará en su primera etapa como artista, como es lógico; dándose esta hacia 1993. Más tarde, con el comienzo del siglo XXI, dejaría la acuarela para dar predominancia a lapinturaacrílica, ampliando a su vez el formato de sus obras.
Tras este cambio de material, comenzará a demás a introducir otros tipos de materiales a sus obras a parte de la pintura, como arena, cartón, plástico, alambre, etc.; creando auténticas obras llenas de texturas diversas y más o menos relieve. Uno de los materiales que destacará por encima de otros será la tela de saco, de la cual hará uso en muchas de sus obras, siendo como una seña de identidad.
Finalmente, podría decirse que da predominio a la paleta y su significado, es decir, que realizará “cuadros blancos” debido a la ausencia de color, siendo las diferentes texturas las encargadas de dar significado a la obra. Actualmente ha recuperado elcolorde nuevo en sus obras, utilizando además óxidos y materiales de la naturaleza como ramas de viñedos.
Dentro de sus obras, cabe destacar sus “Meninas”, de las cuales tiene diferentes versiones,coloresy materiales, siendo cada una de ellas única y transmitiendo sensaciones diferentes, así como sentimiento y reflexiones. Pero no sólo posee este tema en pintura, sino que también posee esculturas de hierro, de Meninas y otros temas; aunque para mi gusto, me quedo con las pictóricas por su expresividad gracias a la combinación depinturay texturas. Aunque también hay que decir que sus paisajes no dejan indiferente, sobre todo los dedicados a la ciudad de Venecia.
Sin duda, un singular artista.